Morelia alza la voz global por la economía local
La Bienal OriGin 2025 convertirá a Michoacán en el centro de los productos con denominación de origen e indicación geográfica

Del 8 al 10 de octubre de 2025, Morelia se vestirá de escaparate internacional para recibir a la Bienal OriGin 2025, el encuentro más relevante del planeta en torno a los productos con denominación de origen (DO) e indicación geográfica (IG). Durante tres días, la capital michoacana reunirá a productores, artesanos, académicos, autoridades y especialistas de diversos países para debatir, intercambiar experiencias y diseñar políticas que impulsen el crecimiento de las economías locales a través del prestigio y valor agregado que otorgan estos distintivos.
El anuncio, realizado en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), estuvo encabezado por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien subrayó la trascendencia del evento para América Latina. “Traer OriGin a Morelia significa proyectar a México y a Michoacán como líderes en la economía popular y social, generando un modelo de desarrollo económico con bienestar”, afirmó.
La relevancia de este foro radica en que los productos con DO o IG no son simples bienes de consumo: representan identidad, historia y oportunidades de progreso para comunidades enteras. Ejemplos emblemáticos son el queso Cotija y las guitarras de Paracho, cuyas cualidades y fama están inseparablemente ligadas a su territorio y al conocimiento tradicional que los respalda. Mientras la denominación de origen protege productos íntimamente vinculados a un lugar, la indicación geográfica reconoce aquellos cuya excelencia depende del entorno y del saber hacer transmitido de generación en generación.
En esa dirección, Bedolla destacó que Michoacán avanza en la gestión de cinco nuevas indicaciones geográficas, paso clave para fortalecer la conservación, protección y proyección de los productos regionales. La Bienal OriGin 2025 contará con la participación de 81 expositores de distintos estados, así como ponentes de renombre internacional, consolidando a Morelia como un epicentro del diálogo sobre comercio justo, innovación y patrimonio cultural.
A la conferencia de prensa asistieron el director general del IMPI, Santiago Nieto Castillo; Viktoria Lovenberg, jefa de la sección Económica y Comercial de la Delegación de la Unión Europea; y el cónsul de Irlanda en México, Caoimhe Ní Shúillembáin, además de artesanos y productores michoacanos que encarnan la riqueza cultural y económica del estado. El encuentro servirá también para conmemorar los 50 años de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda, un gesto que refuerza el carácter internacional de la cita.
Con la Bienal OriGin 2025, Michoacán busca más que exhibir sus productos: pretende consolidar un modelo donde la defensa de las tradiciones, la protección del comercio justo y el impulso al desarrollo local se conviertan en motores de bienestar social y orgullo colectivo.